COMO AUMENTAR LA AUTONOMIA OPERATIVA DE UNA BATERÍA
En el ámbito de un mantenimiento correcto de una batería es importante conocer las situaciones que pueden afectar su funcionamiento o autonomía operativa: una de éstas es la sulfatación que puede crear una degeneración de las celdas de una batería hasta volverla no utilizable.
Las causas que llevan a la sulfatación de una batería son múltiples, pero resulta significativa la situación en que la batería queda durante largos períodos sin ser utilizada y, por lo tanto, sujeta al proceso de autodescarga. También suele suceder que las baterías sin utilizar quedan en el vehículo o montacargas y sistemas propios del mismo como luces, sensores o alarma, pueden llevar a una descarga progresiva de la batería y, por lo tanto, crear las condiciones para la sulfatación.
De igual forma un mal proceso de nivelación de electrolito de la batería como puede ser exceder el nivel puede causar derramamiento lo cual favorece la sulfatación de sus componentes.
Nace, consiguientemente, el concepto de desulfatación, un proceso que permite restablecer el funcionamiento de una batería alargando su vida útil y eliminando la necesidad de su sustitución antes del tiempo.
QUE ES LA SULFATACIÓN?
Durante el proceso de descarga, las placas (electrodos) de plomo se combinan con la solución electrolítica ácida, creando cristales de sulfato de plomo.
Estos cristales se depositan en la superficie de las placas mismas, no permitiendo la realización del proceso electroquímico de forma correcta, causando por lo tanto la degeneración de las CELDAS de una batería; esta situación se indica con el término de "sulfatación".
PROCESO DE DESULFATACIÓN
Con el término de "desulfatación" por lo tanto se indica un proceso que devuelve la densidad inicial a la solución electrolítica a través de la aplicación de impulsos especiales de corriente, que desagregan estos cristales (rotura de los enlaces moleculares entre ion de plomo e ion sulfato ácido) permitiendo a la batería restablecer las condiciones.
El proceso de recarga de una batería debería llevar a la reabsorción de estos cristales en la solución electrolítica, con el restablecimiento consiguiente de las condiciones normales, pero la acumulación excesiva vuelve difícil la disolución de estos cristales en detrimento de la funcionalidad correcta de la batería
Este proceso de desulfatación se realiza con un equipo especial que suministra carga de pulso electrónico controlado con el fin de disminuir los cristales de sulfato esto ayuda a mejorar la autonomía operativa de la batería.